miércoles, 9 de abril de 2014

Por segundo año consecutivo: mejor imagen de la Tierra 2014

De los casi 50.000 votos emitidos en el concurso organizado por la NASA para elegir la mejor foto de la Tierra 2014, un 96% votó por la imagen de la Islas Canarias lo que dio lugar a que por segundo año consecutivo

la islas hayan sido ganadoras de este concurso.

Por tal motivo la NASA a modo de agradecimiento ha publicado una selección de las que consideran mejores imágenes de la islas y que podrán ver a través del siguiente enlace:

http://earthobservatory.nasa.gov/blogs/earthmatters/2014/04/07/saluting-the-tournament-earth-winner-canary-islands/?src=fb


 

LIBERARSE DE LOS CÁNONES

Cuando nos obsesionamos por lucir un cuerpo esbelto y juvenil, somos víctimas de un estereotipo de belleza. Para liberarnos de este yugo, nos conviene saber que lo que se entiende por belleza es mucho más amplio y rico que lo que dicta el estereotipo.

Recordemos que el canon de belleza imperante no es universal sino que cambia en las diferentes culturas y a lo largo de la historia. Tampoco refleja la gran diversidad de tallas, colores de piel y edades de los integrantes de una sociedad. ¿Te imaginas lo aburrido que sería si todos fuéramos iguales?

Así que pongamos nuestra energía en aceptarnos y querernos como somos. Renunciemos a cambiar aquello que no se puede cambiar: la altura, la edad o la estructura corporal heredada genéticamente… Aunque no seamos como se espera que sea una persona de éxito, también podemos ser felices.

Cuando la presión del estereotipo deja de afectarnos, nos damos cuenta de que el éxito y la felicidad llegan cuando somos nosotros mismos porque, entonces, somos libres para decidir lo que queremos cambiar.

A partir de la aceptación y del amor por uno mismo, nos será mucho más fácil adelgazar o comer sano, por ejemplo. La belleza surge de nuestro interior. Por esto es tan importante filtrar la información, rechazando la que nos hace frágiles y quedándonos con la que nos fortalece.

SUSANNA TRES Psicóloga formada en terapia Gestalt


 
"La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal cual soy, entonces puedo cambiar"
 
- Carl Rogers -

"El mayor terror de los talibanes ha resultado ser una niña armada con unos libros"

http://www.upsocl.com/diversidad/mira-a-esta-increible-chica-dejar-a-este-presentador-sin-palabras/




lunes, 7 de abril de 2014



DÉJALO IR

¿Con cuántas cosas cargando vas por la vida? ¿A cuántas cosas te aferras por miedo a crecer? ¿Cuántos sentimientos que sólo te están envenenando, los tienes agarrados con todas tus fuerzas?

Es momento de que dejes ir, porque sólo así tendrás libres las manos, la mente y el corazón, para recibir todo lo que la vida te quiere dar.

sábado, 5 de abril de 2014


HUMOR PARA SER CREATIVO

La creatividad no es un don reservado a los artistas, es una herramienta muy útil para nuestra vida que todos podemos desarrollar. El secreto es usar el humor.

Ponerse ante un problema sin solución aparentemente nos parece la reacción más lógica y acertada. Sin embargo, según los resultados de un estudio reciente llevado a cabo por la universidad de Totonto, optar por el buen humor favorece la creatividad y, por tanto, encontrar soluciones a los problemas.

En el estudio se trabajó con tres grupos de personas. Mediante música, se crearon las condiciones necesarias para inducir un estado de buen humor a un grupo, y un estado de tristeza o temor a otro. El tercer grupo, en cambio, no recibió ningún tipo de estimulación musical, para no variar su estado anímico.

ALEGRÍA Y BUENAS IDEAS

A continuación se solicitó a los participantes la resolución de un problema que exigía desplegar el pensamiento creativo. Los resultados indicaron que los que estaban de mejor humor lo hicieron invariablemente mejor.

Los investigadores creen que estos resultados se deben al mecanismo a través del cual  el cerebro filtra la información. Según parece, cuando estamos de buen humor, somos más permeables a esas ideas que normalmente ignoraríamos en otro estado anímico, hecho que favorece la creatividad y las soluciones imaginativas.

En consecuencia, tomarse ese problema que nos preocupa con buen humor puede ser el camino para dar con la solución. Si, por ejemplo, el trabajo nos exige encontrar una solución imaginativa, antes de enfrentarnos a esa tarea concreta, relajémonos y hagamos algo que propicie nuestro buen humor: desde mirar un video divertido en internet hasta salir unos minutos de la oficina para dar un paseo al aire libre.

Guzmán López, psicólogo e investigador en psicología positiva


Simpática imagen del carnaval de Cádiz