"Desde mi perspectiva, las ideas que uno sostiene férreamente van, de hecho, en contra de uno mismo. Por una parte, tener creencias concretas limita las experiencias que tengo en la vida, ya que las creencias me mantienen encapsulada dentro de lo que ya sé, a la vez que mi conocimiento queda limitado en este mundo a lo que puedo percibir a través de mis sentidos físicos. Por otra parte, sin embargo, el hecho de sentirme cómoda en medio de la incertidumbre me abre la puerta a todas las posibilidades, ya que la ambigüedad está completamente abierta a infinidad de posibilidades potenciales.
La necesidad de certidumbre aprisiona y limita mi potencial de abrirme a lo inesperado, mientras que aceptar que "no sé" o permitirme un expectante "Vamos a ver qué pasa" permite que mi yo expandido aporte respuestas y soluciones que a menudo surgen de increíbles coincidencias y de sincronicidades asombrosas. Lo cierto es que cuando más poderosa me siento es cuando me permito adentrarme en la incertidumbre y la ambigüedad. El hecho de soltar todas mis creencias, dudas, dogmas y doctrinas previas pone al universo infinito a mi disposición, y entonces todo conspira para proporcionarme el mejor resultado posible para mi vida. Es en ese espacio donde recibo la máxima claridad interior. Ahí es donde ocurre la magia.
Soltar todos los apegos previos es un abrazo a la libertad, y evidencia que confío en mi propia divinidad y magnificencia. Es también una forma de sanación. Cuando libero la necesidad de curarme físicamente, la vida se vuelve más libre, plena y placentera."
"Morir para ser yo", un libro imprescindible de Anita Moorjani
En nuestras manos está hacer uso de este poder que siempre hemos tenido. Pararnos de vez en cuando y entrar en nuestro interior es una estrategia muy buena para ser lo que realmente somos, seres infinitos...
Bienvenido Welcome Herzlich willkommen
martes, 19 de febrero de 2019
domingo, 17 de febrero de 2019
"Ya sabemos que la mente es un comentarista de la realidad, que la toma, la juzga, la parte, y crea "piezas de realidad" que envuelve y etiqueta. Y luego las almacena y combina tratando de completar el puzle.
¿No sería más fácil dejar la realidad como está? Pensar que toda experiencia es un acertijo nos separa de la vida. Y la solución a la sensación de separación no es descifrar la vida, sino aceptarla tal como es.
Quienes dicen haberse liberado insisten en que el despertar no lo produce la mente. Llega cuando se deja la mente a un lado y se vive desde otra parte de nosotros más profunda. "
"Desprográmate. Libérate de tus creencias limitantes"
Gabriel Magma
¿No sería más fácil dejar la realidad como está? Pensar que toda experiencia es un acertijo nos separa de la vida. Y la solución a la sensación de separación no es descifrar la vida, sino aceptarla tal como es.
Quienes dicen haberse liberado insisten en que el despertar no lo produce la mente. Llega cuando se deja la mente a un lado y se vive desde otra parte de nosotros más profunda. "
"Desprográmate. Libérate de tus creencias limitantes"
Gabriel Magma
domingo, 10 de febrero de 2019
Cuanto más te identificas con el pensamiento, con lo que te gusta o disgusta, con tus juicios o interpretaciones, es decir, cuanto menos presente estás como conciencia observante, más fuerte es la carga de energía emocional, seas consciente de ella o no. Si no puedes sentir tus emociones, si estás desconectado de ellas, acabarás sintiéndolas a un nivel puramente físico, como un problema o síntoma físico.
Observar una emoción es básicamente igual que escuchar u observar un pensamiento. La única diferencia es que, mientras el pensamiento está en tu cabeza, la emoción tiene un fuerte componente físico, de modo que se siente principalmente en el cuerpo. Puedes dejar que la emoción esté ahí sin ser controlado por ella. Ya no eres la emoción; eres el observador, la presencia que mira.
"El poder del ahora", Eckhart Tolle
Observar una emoción es básicamente igual que escuchar u observar un pensamiento. La única diferencia es que, mientras el pensamiento está en tu cabeza, la emoción tiene un fuerte componente físico, de modo que se siente principalmente en el cuerpo. Puedes dejar que la emoción esté ahí sin ser controlado por ella. Ya no eres la emoción; eres el observador, la presencia que mira.
"El poder del ahora", Eckhart Tolle
domingo, 3 de febrero de 2019
sábado, 2 de febrero de 2019
"En el Universo todo lo que ocurre está en coherencia con la forma de pensar y sentir que cada uno elige experimentar. El problema es que no se es consciente de ello; se trata de una elección totalmente inconsciente, gobernada por las creencias".
Enric Corbera, extraído de su libro "El soñador del sueño"
Enric Corbera, extraído de su libro "El soñador del sueño"
martes, 29 de enero de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)