Bienvenido Welcome Herzlich willkommen
miércoles, 8 de febrero de 2017
domingo, 5 de febrero de 2017
viernes, 3 de febrero de 2017
EL TIEMPO NO BORRA SENTIMIENTOS, AYUDA A
UBICARLOS
El tiempo no
va a solucionar tu conflicto, ni va a borrar todos aquellos sentimientos que
supuran desde dentro, ni muchos va olvidar lo que ha ocurrido. Es una
afirmación muy dura, pero es real: el tiempo solo te ayuda a ubicar las cosas
en su sitio, haciéndote protagonista de tu dirección.
De este
modo, al leer en puño de Miguel de Cervantes que el tiempo da dulces salidas a
amargas dificultades no puedo más que pensar en el tiempo como en una
herramienta de cambio. Con las adversidades viajamos a la deriva, pero el paso
de los días nos da esperanza de armonía emocional.
“El tiempo es muy lento
para los que esperan, muy rápido para los que temen, muy largo para los que
sufren, muy corto para los que gozan; pero para quienes aman, el tiempo es
eternidad”
– William Shakespeare-
El tiempo es
relativo y uniforme, adaptándose a la psicología del que lo piensa. Por esta
razón, nunca es el que consigue borrar lo que está doliendo, sino que es el que
nos otorga el espacio suficiente para continuar: a veces necesitamos de meses,
otras de años.
Eres el protagonista de tu historia
El genio
argentino, Borges, señaló en una ocasión que el tiempo era quizá el mayor
antologista posible porque moldea nuestra vida en función de los sentimientos
que brotan de nuestro interior en cada momento y nos va forjando como personas:
es el compositor que une la obra de tus días y, dentro de esa obra, eres tú el
principal protagonista.
Los márgenes
de tiempo que nos damos a nosotros mismos para encajar un mal momento tienen la
misma eficacia que unos amigos cercanos o cualquier persona que se preste a
sostenernos: son apoyos a los que puedes estar muy agradecido pero que no
pueden vivir en tu lugar.
“No importa lo que nos
haya pasado, lo que nos esté pasando o lo que nos pueda pasar: existe un
espacio entre esas cosas y nuestras respuestas a ellas”
-Stephen Covey-
Si sientes
la necesidad de reanimarte, tienes que sujetar las riendas de lo que te sucede
y tomar decisiones. Si, por el contrario, ya has pasado por ello y los
acontecimientos han vuelto a su cauce, te habrás dado cuenta del esfuerzo
individual que te ha supuesto. Un esfuerzo individual apoyado probablemente por
las manos de tus seres queridos y el tiempo que ha sido el tapiz por el que tus
actos se han deslizado para tener consecuencias positivas.
Cada cosa en
su sitio y un sitio para cada cosa
Con el tiempo y tu coraje, todos esos sentimientos que han
dolido o duelen no se borran; son una especie de tatuaje con el que tendrás que
convivir, pero también ubicar: cada cosa va encontrando su lugar en tu corazón
y en tu memoria, de tal forma que se queda en ti de una manera trasformada:
pese a la punzada de dolor que quizás queda cuando tocas esa zona, ya no te
paraliza sino que supone el recuerdo de un aprendizaje.
Entiendes
con ello que no había lugar a dudas y que ese sitio, en el que ahora está lo
dañino, era su lugar. Y no, llegará el día de mañana y no habrás olvidado: los
escalofríos, buenos o malos, no se olvidan. Sin embargo, tengo que decirte que
tampoco te va a provocar más herida si consigues perdonar o, en algún caso,
perdonarte: ya no más, esa será una nueva lección de vida y la heroína real
eres tú, no el tiempo.
El tiempo te
enseñará a mirar y valorar
Si hay algo
en lo que el tiempo sí que ayuda es a que abramos los ojos, a que nos quitemos
la venda y valoremos el presente. En ese presente hay vida más allá de lo que
nos produce pesar, hay más relaciones que cuidar y valorar, más personas y
proyectos que nos piden un poco de nosotros.
“Con el tiempo aprendes
que la vida es aquí y ahora, y que no importa cuántos planes tengas, el mañana
no existe y el ayer tampoco”
-Verónica Shoffstall-
No importan
mucho los planes si no nos movemos para que se cumplan, no conseguiremos
sentirnos mejor si no accionamos la llave de la fuerza interior: el tiempo
puede ayudar, pero si le dejamos todo el trabajo a él, huirá.
El tiempo,
al final, te enseñará a mirar desde el hoy y no desde el ayer ni desde el
mañana: quien se fue porque quiso, ya no está; quien se fue aun sin querer,
está; quien no se ha ido, quiere que estemos. Y, mientras no tengamos eso en la
cabeza, el tiempo se escapará sin mirar por nosotros.
Fuente: https://lamenteesmaravillosa.com/tiempo-no-borra-sentimientos-ayuda-ubicarlos/
jueves, 2 de febrero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)