domingo, 22 de enero de 2017

EL DECÁLOGO DE LA PAREJA FELIZ

Todas las personas que están en pareja aspiran a ser una pareja feliz. Una pareja en la que, a pesar de los problemas, sepamos que estamos con la persona correcta y que nuestra vida está llena de cosas buenas al estar al lado de esa persona.

Pero, muchas veces no logramos identificar aquellas cosas que identifican a una pareja feliz de otra que, en realidad, no lo es tanto. A veces, nos encontramos tan cegados que esto nos imposibilita para ver la realidad. ¿Te vienes con nosotros a descubrir el decálogo de toda pareja feliz?

Los 10 puntos del decálogo

Este decálogo tiene 10 puntos importantes que se deberían llevar a cabo en toda pareja feliz, sin discusión alguna. Quizás te sientas identificado con algunos de ellos, pero con otros no tanto. No te preocupes, esto te permitirá descubrir aquellos aspectos en los que debéis trabajar juntos para ser una pareja ¡feliz!

La única pareja que puede ser realmente feliz, no es la unión de dos egos infantiles que se necesitan, sino la fusión de dos conciencias libres que desean compartir…

1. Respeto

El respeto es esencial en toda relación de pareja, ya que si este está ausente la relación no puede ir bien. Debemos y nos deben respetar siempre en una relación, ya que esto es beneficioso. Si no respetas a la persona con la que estás, ¿qué haces a su lado?

2. Comunicación

Hay muchas parejas que aún no saben comunicarse y esto es caer en un grave error. Toda pareja, toda relación, debe comunicarse para hacer más fuerte la confianza existente entre los dos miembros. Si no existe esto, los problemas pueden aflorar y lo más probable es que no sepamos cómo solventarlos.

3. Compartir aficiones

Puede resultar algo banal, pero compartir aficiones es algo muy importante. Si no se comparte ninguna afición en la pareja, ¿qué podemos hacer? Aunque no estemos muy por la labor, en ocasiones debemos hacer el esfuerzo de hacer aquello que a nuestra pareja le gusta. ¡Probablemente descubramos una nueva afición!

4. Sinceridad y confianza

La sinceridad es algo muy importante, pues toda relación cuyos cimientos se construyen a base de mentiras no tienen nunca un final feliz. Además, la sinceridad es importante para que exista la confianza, sino ¿qué haces con la persona que tienes a tu lado?

5. Apoyo mutuo

Si no podemos contar con la persona que tenemos a nuestro lado para aquellos momentos en los que verdaderamente necesitamos a apoyo, deberíamos replantearnos la relación. Toda pareja debe apoyarse mutuamente en las buenas, en las malas, en el éxito y en el fracaso.

6. ¿Proyecto individual o común?

Todo proyecto individual, a veces, termina siendo un proyecto común, ya que contamos con nuestra pareja a nuestro lado. Nuestra vida es compartida y por eso debemos hacer partícipes a nuestra pareja de todo proyecto individual. Debemos compartir…

7. Satisfacción sexual

Sí, en toda pareja feliz debe de haber relaciones sexuales satisfactorias, si no, esto puede afectar a la pareja de forma importante. Sabemos que hay muchas parejas que dicen que el sexo no lo es todo, pero es una parte muy importante de la relación. Un momento íntimo que debe ser satisfactorio.

8. Complicidad y empatía

Hay personas que son muy poco empáticas, pero esto no es nada positivo para la pareja. La complicidad y la empatía deben estar siempre presentes para que la pareja sea feliz y ambas personas que la conforman se sientan a gusto la una con la otra.

9. Sentido del humor

Una pareja debe tener sentido del humor, las risas deben ser abundantes. Una pareja que no tiene sentido del humor no podrá ser nunca una pareja feliz, pues la máxima expresión de la felicidad es la risa y la sensación que esta conlleva.

10. Admiración

¿Admiras a tu pareja? ¿Te admira ella a ti? La admiración es algo que dota a la pareja de un sentimiento muy especial de complicidad, un sentimiento que no siempre está presente y que debería siempre estarlo en toda pareja feliz.

 Una buena relación es cuando alguien acepta tu pasado, te apoya en tu presente y motiva tu futuro

¿Te has dado cuenta de que tu pareja no es del todo feliz? Si es así, debéis centraros en aquellos aspectos que consideréis debéis trabajar. No siempre se tiene que dar todo de forma natural, a veces hay que esforzarse y trabajar codo con codo. Sois dos personas compartiendo la misma vida, no todo va a ser fácil, no todo va a venir ya dado por supuesto.




viernes, 20 de enero de 2017

OSHO: “SI ACEPTAS LOS PROBLEMAS, DESAPARECEN”

“Si sientes miedo, sientes miedo. ¿Para qué convertir el asunto en un problema? Reconoce que tienes miedo, al igual que posees dos manos. ¿Para qué crear un problema? Es como si te preguntaras por qué tienes una nariz, en lugar de dos.

El miedo está allí y lo único que debes hacer es tomar nota y aceptarlo. Acéptalo y no te preocupes. Verás que súbitamente desaparece.

Ésa es la alquimia interior: los problemas desaparecen tan pronto como se aceptan, pero se agrandan y complican cuando se entra en conflicto con ellos. Claro que hay sufrimiento y con él viene el miedo. Pero acéptalo porque no hay nada que puedas hacer al respecto. No pienses que estoy hablando de pesimismo al decir que no puedes hacer nada al respecto. Cuando digo que no hay nada que puedas hacer, te estoy dando la clave para solucionar el problema.

El sufrimiento es parte de la vida y del crecimiento, y no hay nada de malo en él. El sufrimiento se convierte en algo malo solamente cuando es destructivo, y no se utiliza para crear; el sufrimiento se convierte en algo malo solamente cuando la persona sufre y no aprende nada de su sufrimiento. Yo quiero decirles que cuando el sufrimiento deja lecciones es una fuerza creadora.

La oscuridad es bella cuando insinúa la pronta aparición del alba; la oscuridad es peligrosa cuando es interminable y no insinúa un amanecer. Es peligrosa cuando sencillamente se perpetúa y la persona continúa moviéndose como autómata en la rutina de su círculo vicioso. Esto te puede suceder si no estás alerta: por querer salir de un sufrimiento, terminas creando otro, y para escapar de ese creas otro, y luego otro, y así sucesivamente. Y todos esos sufrimientos que no has vivido continúan aguardándote. Han escapado, sí, pero simplemente para caer en otro sufrimiento, porque la misma mente que creó el primer sufrimiento, crea también los siguientes. El sufrimiento siempre estará ahí porque es una creación de la mente.

Acepta el sufrimiento y atraviésalo; no escapes. Es una dimensión completamente diferente en la cual debes trabajar.

El sufrimiento está ahí; sal a su encuentro, atraviésalo. El sufrimiento estará ahí, de modo que acéptalo. ¿Qué temblarás? ¡Entonces tiembla! ¿Para qué fingir que no tiemblas, que no sientes miedo? Si eres cobarde, pues acéptalo.

Todas las personas son cobardes. Aquellas a quienes llamamos valientes solamente están fingiendo porque muy en el fondo son tan cobardes como el resto del mundo. En efecto, son quizá más cobardes porque para crear su cobardía se han fabricado una máscara de bravura y tratan de actuar de tal manera que nadie piense que son cobardes. Su bravura es apenas una fachada.

¿Cómo podemos ser valientes? La muerte está ahí. ¿Cómo podemos ser valientes si somos apenas hojas sacudidas por el viento? ¿Cómo podría no temblar una hoja? Cuando el viento sopla, la hoja se estremece. Pero nunca acusamos a la hoja de cobarde. Sólo sabemos que está viva. Así, cuando tiemblas y el miedo se apodera de ti, eres como una hoja al viento -¡hermoso! ¿Para qué formar un problema de ello?

Pero la sociedad todo lo ha convertido en problema.

Cuando un niño siente miedo de la oscuridad le decimos: “No tengas miedo, sé valiente”. ¿Por qué? El niño es inocente; es natural que sienta miedo en la oscuridad. Pero lo obligamos a ser valiente y a esforzarse por serlo. Entonces, se llena de tensión y se limita a soportar la oscuridad; todo su ser está tenso y listo para temblar, pero el niño se reprime. Ese temblor reprimido lo perseguirá durante toda la vida. Habría estado bien temblar en la oscuridad; no habría nada de malo en ello. Habría estado bien llorar y correr y refugiarse en los brazos de sus padres, no había nada de malo en ello.

Ese niño habría salido de la oscuridad con mayor experiencia y mayor conocimiento. Después de temblar y sollozar en la oscuridad se habría dado cuenta de que en realidad no había nada que temer. Al reprimirlo, nunca logras experimentar el fenómeno en su totalidad y no extrae de él lección alguna.

La sabiduría viene con el sufrimiento, a través de la aceptación. Cualquiera que sea la situación, siéntete a gusto en ella…

¡Eres hermoso! Acéptalo y, no importa lo que suceda, permite que pase y vive la situación.

El sufrimiento no tarda en convertirse en aprendizaje, en cuyo caso se convierte en una fuerza creadora.

El miedo te dejará intrepidez y la ira te dejará compasión. Al comprender el odio, nacerá en ti el amor.

Pero eso no sucede creando un conflicto, sino viviendo con la consciencia alerta.

Acepta y atraviesa la situación”

Osho

Fuente: http://rincondeltibet.com/blog/p-osho-si-aceptas-los-problemas-desaparecen-13781


martes, 17 de enero de 2017

ERES UNA PERSONA TAN COMPLETA QUE NO MERECES QUE TE QUIERAN A MEDIAS

No somos seres incompletos. No necesitamos medias naranjas para ser felices. Somos naranjas, limones, melocotones y un sinfín de frutas rodando por el mundo a nuestro aire.

A veces tenemos la buena ventura de encontrar otra fruta que rueda a nuestro mismo ritmo. Entonces, comenzamos a dar paseos juntos, paseos que pueden durar toda la vida o acabarse en un instante. Un melocotón puede combinar perfectamente con una naranja si ambos están dispuestos a hacer una vida en común y son capaces de respetar sus diferencias y sus coincidencias.

“Sí me quieres, quiéreme entera,
No por zonas de luz o sombra.
Si me quieres, quiéreme negra.
Y blanca. Y gris, y verde, y rubia,
Y morena.
Quiéreme día.
Quiéreme noche.
¡Y madrugada en la ventana abierta!

Si me quieres, no me recortes:
¡Quiéreme toda… o no me quieras!”

-Dulce María Loynaz-

El querer y el respetar van de la mano

El gran engaño de las medias naranjas y de los amores Disney nos somete hasta tal punto que acabamos viendo normales esos amores a medias. Conformarnos con este tipo de amor es condenarnos a la soledad…

Cuando las medias tintas, el “ahora sí, ahora no” o el “quizás mañana me interesa” se instauran en nuestras relaciones, mal panorama. Es decir, si se ama, se ama en plenitud y dando todo lo que es saludable que demos de nosotros mismos, no a medias…

Esto no solo es una cuestión de principios, sino también de respeto y de consideración con nosotros mismos. No es justo ni sano dar amor sin recibir, al menos, algo que nos haga sentir bien.

Estamos de acuerdo en que el amor debe ser desinteresado, pero eso no quiere decir que deba ser necio. Es decir, si sufres porque te dan una de cal y otra de arena, es el momento de pensar en abandonar la partida y construir un buen castillo.

“Amurallar tu propio sufrimiento es arriesgarte a que te devore desde el interior.”
-Frida Kahlo-

El amor que todos merecemos es un amor en plenitud

No es que los demás tengan que adorar cada parte de ti o cada manía, sino que quien te ama de verdad no intentará cambiarte ni manipularte. Cada pequeño gesto hace de nuestro ser y de nuestro mundo algo excepcional que merece su consideración.

“Mereces un amor que te quiera despeinada, con todo y las razones que te levantan de prisa, con todo y los demonios que no te dejan dormir.

Mereces un amor que te haga sentir segura, que pueda comerse al mundo si camina de tu mano, que sienta que tus abrazos van perfectos con su piel.

Mereces un amor que quiera bailar contigo, que visite el paraíso cada vez que mira tus ojos, y que no se aburra nunca de leer tus expresiones.

Mereces un amor que te escuche cuando cantas, que te apoye en tus ridículos, que respete que eres libre, que te acompañe en tu vuelo, que no le asuste caer.

Mereces un amor que se lleve las mentiras, que te traiga la ilusión, el café y la poesía.”

-Frida Khalo-

Debemos dejar que nuestro acompañante nos ame como quiera y no como nosotros deseemos, pero siempre volando con las alas de la libertad. Esto quiere decir que nadie tiene derecho a vulnerarnos ni a jugar con nosotros.

En este sentido, no nos podemos dejar llevar por nuestras necesidades o por nuestra concepción del amor ideal, sino que tenemos que establecer las bases del respeto, de la aceptación y de la reciprocidad.

No merecemos que nos amen a medias. Merecemos que nos demuestren que lo hacen y, para eso, es fundamental desactivar los egoísmos. Porque, simplemente, un amor verdadero no se aprovecha de nadie, ni siquiera de una situación.

“Ser profundamente amado te da fuerzas, mientras que amar profundamente a alguien te da coraje”
-Lao Tse-


https://lamenteesmaravillosa.com/eres-una-persona-tan-completa-que-no-mereces-que-te-quieran-a-medias/