Bienvenido Welcome Herzlich willkommen
jueves, 8 de diciembre de 2016
miércoles, 7 de diciembre de 2016
LA ENFERMEDAD NO EXISTE: EL CUERPO CAMBIA
SU FRECUENCIA VIBRATORIA
Los males
del cuerpo pueden resultar a más de un pesar, en realidad, un camino para
descubrir que algún malestar profundo, un sufrimiento no aceptado, ira
contenida, son verdaderamente las causas de ese malestar.
En cada
cuerpo existe un problema, una resistencia que el cuerpo somatiza a través del
sufrimiento.
Pero he aquí
la noticia: ¡la enfermedad no existe! Las afecciones, en realidad son
“entidades” que frenan la transformación y la preparación del cuerpo hacia la
transición que ya ha comenzado.
Por eso,
para ayudar a comprender este fenómeno que está viviendo la humanidad, no hay
que pensar más en la palabra “enfermedad”, sino pensar en la “transformación” y
“transmutación”, porque ese proceso ya ha comenzado y lo experimenta la Tierra
en sus vibraciones y todo el Universo.
Prohíban
pues, la palabra “enfermedad” de vuestro vocabulario y digan simplemente: “Mi
cuerpo se transforma, mis energías se aligeran, pero porque todo esto se puede
verificar, esto en ocasiones me provoca malestar”.
En suma, la
elevación, como la transformación, puede resultar un acto de fe. Y este es el
momento para ponerla a prueba.
“Los
problemas de salud, por lo menos los sufrimientos físicos, tienen muchos
motivos para manifestarse. Uno de estos es el profundo malestar, es un
sufrimiento no aceptado, en ocasiones es toda la rabia no expresada todavía.
Todos conocen estas causas, sin embargo, no significa que en ocasiones caigan
en la trampa”.
Otro motivo
muy importante, es el cambio vibratorio del cuerpo, del planeta, de todo
aquello que vive. Hemos hablado muchas veces de estos cambios vibratorios, de
esta preparación a la transición, pero lo hablaremos también ahora.
Es muy
complicado de lo que se puede pensar porque todo debe transmutar en cada uno,
sea a nivel del cuerpo físico, tanto como del cuerpo energético para poder
adaptarse a las energías extraordinarias de las dimensiones superiores.
Hasta en el
cuerpo de cada uno existe una resistencia consciente o inconsciente, que se
traduce automáticamente en somatización y sufrimiento.
¡La
enfermedad no existe! Consideren, sin embargo, que una particular enfermedad
corresponde a una particular entidad. En este momento muchos están afectados a
nivel de las vías respiratorias, de la garganta; todo eso puede ser considerado
como una “entidad” que corresponde a estas enfermedades y que frena su
transformación, su preparación a la transición.
Deben tener una
gran voluntad, una grandísima comprensión y sobre todo mucho Amor para poder
prepararse a esta inmensa transición sin efectos secundarios sobre vuestro
cuerpo físico y sobre vuestros cuerpos energéticos.
¿Como
manifestar la voluntad? Únicamente siendo conscientes de que aquello que están
viendo en vuestros comportamientos, pensando lo más posible en sostener vuestro
ascenso vibratorio y en facilitar la transformación de vuestros cuerpos hacia
esta vibración mucho más alta.
Puede ser
una fortuna para vosotros subir todo esto, porque habrán una consciencia más
profunda que en ustedes sucede alguna cosa, porque vivirán una transformación
interior.
Algunos no
tendrán necesidad de esta manifestación para vivir esta transformación
interior. La vieron en un modo diverso o la vivirán un poco más tardíamente.
Para una
mayor comprensión, deben tener esto en mente: “No piensen más en la palabra
“enfermedad”, piensen en la palabra “transformación” y “transmutación”.
Prohíban la
palabra “enfermedad” de vuestro vocabulario y digan simplemente: “Mi cuerpo se
transforma, mis energías se aligeran, pero porque todo esto se puede verificar,
esto en ocasiones me provoca malestar”.
Les habíamos
hablado en particular del Ser Divino que existe en cada uno de vosotros, cada uno
es completamente consciente, lo habla también, pero la conexión no está aún
verificada; entonces reciben una ayuda muy parcial de su inmenso poder.
Deben
absolutamente rearmonizarse vuestros cuerpos en la vibración más alta. Aquella
que ustedes entienden como problemas desagradables, son una desarmonía entre la
frecuencia vibratoria de vuestro cuerpo físico y aquella de vuestro cuerpo
sutil.
Decimos a
aquellos que operan con las energías que todo eso no tiene nada que ver con
cuanto se conoce a nivel energético; esto ocurre únicamente en el sonido, en la
frecuencia vibratoria que emite un solo particular.
Les basta
simplemente contener su conciencia en vuestro cuerpo físico y a en todos
vuestros cuerpos energéticos, les basta abandonar todas las preocupaciones y
todas las ansiedades. Si fueran absorbidos por las preocupaciones, por vuestros
pensamientos, sin dejar de andar, el trabajo que podrán hacer no será muy
importante.
Sin embargo,
cada uno puede hacerlo a su modo, los dejamos en libertad de rearmonizarse a
través del Amor que puede haber en vuestro cuerpo, de la conciencia que puede
haber del Divino que está en cada uno y que es omnipotente. Nosotros no
imponemos nada, damos simplemente posibilidades.
Sabemos
cuánto y qué difícil es para cada uno vivir esta transición. Muchos seres
humanos viven esta transformación en modo extremadamente difícil, simplemente
porque no son conscientes de aquello que les ocurre a ellos, porque están en
la rebelión, en el resentimiento, en la violencia y en la no aceptación.
Entonces,
aunque se viviera cualquier disgusto, sean conscientes de la fortuna que
tienen. Sean además conscientes de la notable ayuda que les pueden aportar.
Muchos no piensan suficientemente en el Universo y su poder, o dudan. Se puede
decir: cierto que han sido ayudados, pero esto no ha tenido un efecto
significativo porque son siempre muy detenidos, porque tienen siempre un frío
que no quieren dejar, porque tienen siempre mal de la garganta, porque,
porque…, y nosotros, nosotros responderemos: ¿qué cosa hicieron realmente?
Tienen suficiente Amor por vuestro cuerpo, para todos aquellos que los rodean,
Amor por el Universo. ¿Son conscientes de que esto que viven? ¿Son conscientes de
su capacidad?
En
ocasiones, lloran y no comprenden la notable fuerza que habita en cada uno.
Preguntan a
otros por aquello que no pueden darles, o que les dan con su Amor, mientras en
cada uno se encuentra una fuerza extraordinaria.
Naturalmente,
pueden hacerse ayudar, esto es noble y puro y viene hecho en el Amor. Sin
embargo no olviden que en lo más profundo de cada uno se encuentra la fuerza
que puede ser activada para ayudarse en la inmensa transformación que todos
viven actualmente.
Ni un solo
ser viviente, sea que pertenezca al reino mineral, al reino vegetal, al reino
animal o al reino humano escapa a esta inmensa transformación vibratoria. Todo
debe transformarse o morir, todo debe prepararse para una nueva Tierra, para
una nueva Vida.
Esto tiene
una considerable importancia. Vivan junto a la Vida, pero no vivan en la vida. Vivan en vuestras preocupaciones, nosotros lo comprendemos porque la vida sobre
la Tierra es muy difícil en la época actual.
"Si todos los
humanos alcanzaran a vivir más serenamente, mucho más sabiamente, todo
terminaría en un modo mejor para cada uno de ellos”.
lunes, 5 de diciembre de 2016
sábado, 3 de diciembre de 2016
CÓMO LLENAR EL ALMA CUANDO ESTÁ TRISTE
“Se siente
triste, solo, abatido… a veces las cosas no son como le gustarían que fuera.
Las cosas no van bien en el trabajo, no es feliz con su pareja; a veces discute
demasiado con sus padres. Empieza a preocuparse porque la tristeza se está
instalando en su cabeza como un pájaro que encuentra su nido. No sabe cómo
quitarse esa pena que lo inunda cada día y cada noche.
Cuando está
triste decide no salir de casa, no hablar con nadie y lo único que hace es
meterse en sus propios pensamientos. Y piensa una y otra vez: “Necesito cambiar
todo esto, no puedo seguir así cuando algo me ocurre. Sí, a veces la vida es
triste, pero yo no puedo dejar que se adueñe de mi”…
A veces sientes una profunda tristeza
A veces
sientes una profunda tristeza que invade tu alma, difícil de explicar. Quizás
es que las cosas no te van bien en el trabajo, con tu pareja, con tus hijos o
lo peor de todo… hay un poquito de cada cosa en tu baúl de las penas.
Realmente no
puedes evitar sentirte mal y aunque todo el mundo te dice “Te tienes que
animar”, “Tienes que salir”, tú no puedes y solo piensas “Claro que fácil es
dar consejos, a ti te pondría yo en mi lugar”.
Tú no
puedes, no tienes ganas, la pena te ahoga, te supera. Entonces, ¿cómo puedes
cambiarlo si la situación se prolonga?, ¿realmente podemos aprender a sentirnos
mejor cuando estamos tristes?, ¿y cómo lo hacemos? Quizás sea más fácil de lo
que piensas o por el contrario, sea un tarea que te lleva un tiempo, un tiempo
de dedicación a adquirir nuevos hábitos.
“No puedes evitar que
el pájaro de la tristeza vuele sobre tu cabeza, pero sí puedes evitar que anide
sobre tu cabellera”
-Proverbio chino-
Guía de consejos para llenar el alma cuando
está triste
A
continuación, te ofrecemos una guía de consejos para llenar el alma cuando la
tristeza te invada. La condición fundamental se encuentra en querer hacerlo…
Rodéate de
la gente que realmente te hace sentir bien y aléjate de los que que te hacen
sentir mal. Lo importante eres tú. ¿No conoces a personas que tienen la
habilidad de consolarte con un par de palabras, que son capaces de hacerte reír
con nada? Aprende y disfruta de ellos, de su compañía. Los amigos pueden ser un
bálsamo que cura tus heridas.
“Dime amigo: La vida es
triste o soy triste yo”
-Amado Nervo-
Busca lo que
realmente te gusta. Llena tu vida con cosas que realmente te gusten… ¿Eres
aficionado a la cocina, a la lectura, a viajar, a bailar…? Son estupendas
maneras de desconectar de tu tristeza. Cuando la mente está entretenida en otra
cosa, nos olvidamos de las penas.
Practica
algún deporte. Está comprobado que el deporte despierta las endorfinas de la
felicidad. Las personas que practican algún tipo de deporte son menos propensas
a la tristeza.
Date un
capricho. Un pequeño capricho nos puede ayudar a sentirnos más alegres y
contentos. Tomar chocolate o un dulce, comprarte algo que te gusta, etc.
Sal a la
calle y disfruta. Cuando estés triste no te quedes en la casa rumiando tus
penas, vístete, ponte guapo y date una vuelta. Verás como vuelves con otros
ánimos. El pijama a veces es un nuestro peor enemigo.
No te exijas
ni exijas tanto a los demás. Aprende a no exigir tanto. Cuando ponemos unas
expectativas demasiado altas sobre algo o alguien, nos decepcionamos con facilidad.
Aprende a
resignarte pero con felicidad. Empieza a entender que la vida está llena no
solo de buenos momentos, también los hay malos y no hay que sobredimensionarlos
en exceso. Cuando pasen, olvídate de ellos y continúa.
Intenta
cambiar lo que puedas y no te gusta de tu vida. Si algo está en tu mano, sé
valiente y cámbialo. ¿Eres infeliz con tu pareja? ¿No te gusta tu trabajo?,
intenta romper con lo que no te gusta y empezar de nuevo.
No pienses
tanto. Todos pensamos demasiado. A
veces, nos entristecemos por cosas del pasado o cosas que aún no han llegado.
El pasado, pasado está y el futuro está por venir. Céntrate en el presente.
Fuente: https://lamenteesmaravillosa.com/llenar-alma-cuando-esta-triste/
viernes, 2 de diciembre de 2016
jueves, 1 de diciembre de 2016
SI AUMENTAS LA CONCIENCIA, LOS CAMBIOS EN
TU VIDA VIENEN SOLOS
Vivir las
crisis con plenitud es posible, afirma Jon Kabat-Zinn, promotor del mindfulness
en occidente. Es más, según dice, si aumentamos la conciencia, los cambios en
nuestra vida vienen solos.
Pero no se queda
en una afirmación vaga e imprecisa, sino que este investigador lleva años
dedicando su vida a evidenciar científicamente algo que la experiencia humana
reconoce desde hace años: la exploración, la introspección y la conexión
profunda nos ayudan a generar cambios duraderos.
Así, según
afirma en una entrevista concedida al periódico español de La Vanguardia,
gracias al mindfulness o, lo que es lo mismo, la conciencia plena, logramos
prestar atención de manera activa al momento presente sin juzgar.
A través del
desarrollo de esta capacidad logramos abrazar la realidad de las cosas, lo cual
resulta curativo y transformador a todos los niveles, ya que incluso se produce
una transformación neurológica.
El mindfulness no es cosa de gurús
Aunque suene
rimbombante y alternativo, detrás del término mindfulness hay una gran cantidad
de investigación científica médica y psicológica que fundamenta que esta
conjunción de la meditación zen y la vipassana es altamente beneficiosa para
nosotros.
Los profesionales
especializados y homologados en mindfulness dan cuenta de pacientes que logran
el control del dolor crónico, de la ansiedad, del pánico y de otro tipo de dolencias físicas y
psíquicas.
Podríamos
decir que la atención plena propone aumentar nuestra consciencia para lograr un
cambio de actitud, de perspectiva y de vida. No nos dicen que nos enamoremos de
la vida, sino que la aceptemos y la experimentemos como tal.
Este es un
enfoque novedoso porque prácticamente la totalidad de nuestras disciplinas
sanitarias de occidente están orientadas a la eliminación de los síntomas, al
alivio de la incomodidad, a la destrucción del caos y a la necesidad de
“normalidad”.
Sostener la experiencia desde la presencia
En la
escuela nos enseñan a pensar para resolver pero, sin embargo, la atención plena
busca que simplemente se experimenten las vivencias para lograr el cambio o la
profundización en lo que es uno mismo y en lo que hay a su alrededor.
Los cambios
neurológicos tras el entrenamiento adecuado en mindfulness se producen en
regiones relacionadas con el aprendizaje y la memoria, las cuales se ensanchan.
Concretamente, la amígdala se refuerza (recordemos que esta es la centinela de
nuestras emociones, pues se encarga de reaccionar ante las amenazas y de avisar
al resto de nuestro cerebro).
Es más, en
la citada entrevista Kabat-Zinn hace referencia a que los resultados indican
una modificación en el genoma de las personas entrenadas. Concretamente esboza
estos hallazgos:
Los genes
que tienen que ver con procesos inflamatorios y, por lo tanto, con el cáncer,
se inhiben.
La densidad
y el tamaño del cerebro, que se encoge con los años, deja de hacerlo si se
medita.
Las
conexiones neuronales afloran y se multiplican.
¿Cómo
podemos conseguir todo esto a través del mindfulness? ¿Cuál es la verdad que
trasciende a ello? No hay respuesta para esto. Simplemente se trata de dejar de
vivir dormido y comenzar a estar despierto. Sin hacer nada ni intentar cambiar,
solo meditando y haciéndonos conscientes (algo que, sin duda, requiere mucha
disciplina).
Así, por
ejemplo, si abrazamos los pensamientos negativos que nos hacen entrar en una
espiral dañina, impediremos que estos sigan reproduciéndose. Es obvio que no
todo es bello en la vida, simplemente tenemos que aumentar nuestra conciencia
para dejar de alimentarlo.
Porque una
mente distraída es una mente infeliz. Solo si conjugamos y reunimos todo en
uno, lograremos salud, bienestar y sabiduría. Porque “el cultivo de la atención
plena es un acto radical de cordura, amor y compasión por uno mismo”.
Fuente: https://lamenteesmaravillosa.com/aumentas-la-conciencia-los-cambios-vida-vienen-solos/
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)