lunes, 9 de marzo de 2015


LA CALLE DE LOS SUEÑOS PERDIDOS


Existe un callejón, en las profundidades de nuestra mente, donde van a alojarse los sueños no logrados. Esos que han revoloteado como polillas alrededor de una luz henchidos de ilusiones y ansias, para al final, quedar convertidos en polvo de tristeza tras quemarse las alas.

Los sueños perdidos son las espinas clavadas en nuestro corazón y el espejo de nuestras pequeñas frustraciones, ahí donde devolver la mirada de vez en cuando lamentando lo perdido o lo no alcanzado. Pero ¿qué nos hizo perder el cabo de la cometa de dichos sueños? ¿Un fracaso? ¿El no atrevernos y no encender la fuerza de nuestra valentía para alcanzar dicho deseo? En ocasiones, son muchos los factores que determinan la formación de nuestra calle particular de sueños perdidos. Problemas económicos o personales, el no sentirnos seguros, o eventos de última hora que nos impidieron dar ese paso.

Lo que sí es seguro, es que la calle de los sueños perdidos, es única y exclusiva para cada uno. Ninguna es igual. Pero no dejes que esa calle sea muy larga o muy extensa. No dejes que tu vida entera sea, toda ella, un único sueño perdido.

SUEÑOS PERDIDOS Y SEGUNDAS OPORTUNIDADES

Hay cosas que, evidentemente, quedan para siempre en la esquina de lo imposible. Hechos que ni una máquina del tiempo podría resolver con éxito. Pérdidas personales, fracasos que ya no se pueden remediar… lo sabemos. Pero hemos de aprender a enfrentarnos a ellos de dos formas: asumiendo y afrontando.

Hay personas que viven ancladas en su pasado y en aquello que no pudo ser. La nostalgia tiene un perfume muy tentador y cabe la posibilidad de que nuestra realidad, y lo que somos ahora, se vaya deshilachando al compás de una tristeza irremediable y una posible depresión. Es peligroso. Lamentar de modo continuado aquello que hemos dejado escapar, puede convertirse en un estado perpetuo que nos coloque al borde de un precipicio. De un abismo de insondable sufrimiento.

Debemos aprender a poner en una balanza el pasado y el presente. Conseguir un equilibrio. Lo perdido y lo no alcanzado, debe compensar a lo conseguido. Puede que renunciaras en su momento a estudiar esa carrera porque te casaste. Porque tuvieras un hijo. Porque eligieras aquel trabajo que te dio independencia y unas perspectivas de futuro. Unas pérdidas dan paso a otras oportunidades. Porque en esencia, la vida es esto. Elegir, renunciar y avanzar.

Disponer de un callejón de sueños perdidos es algo casi esperable. Todos volvemos la vista atrás de vez en cuando a ese espacio perfecto de cosas que un día, nos ilusionaron, pero que no pudimos conseguir. Ese amor perdido, ese viaje renunciado, ese logro profesional… nuestra vida se bifurca dotándonos de múltiples caminos. Puede que un día no tuvieras la seguridad suficiente para dar ese paso, pero ¿y hoy? ¿En qué escalón de tu vida personal te encuentras ahora?

En ocasiones, las calles de los sueños perdidos nos abren nuevas puertas de acceso. No tenemos más que asomarnos a la mirilla de nuestro corazón para preguntarnos qué es lo que deseamos. Qué es lo que necesitamos. Después, no tienes más que vestirte con la capa de la valentía y la armadura de la decisión. Si es bueno para ti, todo esfuerzo merece la pena.

Una llamada, un viaje, o nuestra propia decisión, pueden ser la mecha para ese despegue. La calle de los sueños perdidos tiene siempre sus puertas abiertas para las segundas oportunidades. Para los espíritus valientes como tú que saben encontrar un equilibrio entre el pasado y el presente.


domingo, 8 de marzo de 2015


ESTIRAMIENTOS PARA MANTENERSE EN FORMA.


Quizás nada muestra mejor los signos de envejecimiento como la rigidez muscular y de las articulaciones. De hecho, los científicos y los médicos utilizan las pruebas de flexibilidad para determinar la “edad real”. Una persona flexible y tonificada de 40 años podría ser más joven en “edad real” que una persona de 25 años teleadicta.
¿Por qué un cuerpo rígido hace parecer mayor?

Piense en su cuerpo como un circuito con los vasos sanguíneos siendo los hilos y los cables eléctricos que llevan nutrientes a las células y ahuyentan a los residuos. Además, hay cientos de canales energéticos dentro del cuerpo que transmiten corrientes electromagnéticas, realizando una función similar de llevar energía  a las células y quemar las toxinas. Cuando usted se olvida de estirar, su cuerpo se desploma, se restringe la circulación de la sangre y se reducen los canales de energía.

Cuando se derrumban los circuitos del cuerpo, la energía no fluye, se siente cansado y agotado. Al no hacer estiramientos  diariamente, los circuitos del  cuerpo se atrofian.

Cuando el cuerpo se derrumba y la energía no fluye, el metabolismo se ralentiza a paso de tortuga; el cuerpo comienza a perder el tono muscular y se acumulan células grasas, que el cuerpo utiliza para almacenar toxinas para así proteger los órganos.

Curiosamente, esta caída física del cuerpo suele ir acompañada de una pérdida de optimismo, aumento de rencores y actitudes mentales negativas. Nuestro cuerpo y la mente están estrechamente conectados. Cuando curamos el cuerpo, la mente recibe curación, y cuando sanamos la mente, el cuerpo tiende a acudir en busca de mejoría también.

Una respiración lenta y profunda, beber mucha agua fresca, y el estiramiento son las acciones para empezar a revertir el envejecimiento. A medida que siga una nutrición saludable combinado con la práctica de ejercicio, su cuerpo y su mente estarán más sanos.

Si piensa que no puede cambiar su altura, piense y póngase frente a un espejo para mirar su altura, a continuación cierre los ojos respire profundamente y relájese. Abra su postura tirando de sí mismo en el esternón, enderece la columna vertebral e imagine que los espacios entre sus vertebras también se estiran y abren. A continuación, tire la cabeza hacia arriba como si tratara de alcanzar el techo con la corona de la cabeza (no incline la cabeza hacia atrás, manténgala vertical.) Abra los ojos y mírese a sí mismo en el espejo de nuevo. Probablemente acaba de añadir varios centímetros a su altura!

Además, una buena postura crea una ilusión de parecer tener unos kilos menos y que su cuerpo está más tonificado de lo que realmente está.

Si sólo realiza el ejercicio de tirar de sí mismo en los momentos cuando se mira en el espejo o de manera puntual, su cuerpo finalmente sucumbirá a la gravedad, sin embargo si desarrolla un hábito de este ejercicio no tendrá que preocuparse de perder peso con la edad, incluso podría ganar un par de centímetros ya que los espacios entre las vértebras se estiran y abren.

Si sufre de dolor de espalda notará como su postura mejora, y los  dolores de espalda disminuirán debido a que abre y expande los espacios entre las vértebras.

El esfuerzo continuo de tirar de si hacia arriba fortalece los músculos de la espalda y eleva el peso de las caderas.

Nota: Se puede tardar un par de meses haciendo estiramientos diarios antes de que sus músculos comiencen a mantener la elongación.

Otra gran ventaja de mantener la espalda recta y el mantenimiento de una postura abierta es que a medida que lo hace, los circuitos del cuerpo se abren y se tiene mucha más energía.

Se han hecho experimentos con personas que estaban deprimidas y sin esperanza. Se les pidió que no cambiaran su actitud sino simplemente que abrieran su postura y mantuvieran la cabeza alta por unos días, sin importar como se sintieran. Las personas que realizaron este experimento dijeron que el sentimiento de desesperanza fue desapareciendo a los pocos días sin hacer ningún esfuerzo salvo mantener una buena postura.

Parece que el colapso de nuestra postura es una forma en que nos saboteamos a  nosotros mismos.

La imaginación también ayuda, involucre a su mente. Imagine que es flexible y se extiende perfectamente. Si visualiza esto estirando es probable que se estire más.  Independientemente de lo flexible que sea, su imaginación lo incrementará y seguirá mejorando su habilidad. Esto se aplica a todo en la vida, cuanto más te atreves a soñar, más se va a lograr.

Recuerde que hay que estirar todas las partes del cuerpo, no sólo los que se estiran fácilmente. Dondequiera que haya rigidez en el cuerpo, la sangre y la energía no fluyen libremente. La falta de circulación sanguínea en las áreas bloqueadas impide un proceso de limpieza saludable y provoca la acumulación de residuos tóxicos.

7 CONSEJOS:

Haga todo los estiramientos lentamente y suavemente.
Nunca rebote mientras estira.
Respire profundamente.
No fuerce la recta final, sino más bien deje que su cuerpo, naturalmente, se hunda más profundamente en el tramo al exhalar. Use la gravedad del cuerpo.
Relájese en cada pose de estiramiento. Puede cerrar los ojos mientras estira para tener una mayor tranquilidad.
Mantenga cada pose de estiramiento durante al menos 20 segundos.
La forma correcta es más importante que la fuerza que se estira.
El estiramiento es una gran oportunidad para centrar su mente. Para aumentar la relajación y centrarse  cierre los ojos mientras descansa en la postura de estiramiento y recuerde respirar lenta y profundamente.

Durante la noche, nuestro cuerpo permanece inactivo, y por la mañana, al despertar, es un buen momento para desentumecer los músculos y lubricar las articulaciones con los estiramientos, siempre teniendo en cuenta que han de ser muy suaves .

En primer lugar, todavía en la cama desperezarse estirando muy bien los brazos y los pies. Mover los dedos de los pies y los de las manos.

 Luego, levantarse despacio y de lado, pues la musculatura de la espalda  lo agradecerá, después de toda una noche inmóvil.



Una vez de pie, estirar los brazos hacia arriba como indica la imagen. Es importante doblar un poco las rodillas y colocar la pelvis en una posición neutra, de este modo al estirar los brazos no se arqueará la espalda y se estirará mucho mejor.

Luego, hacer lo mismo pero a un lado y luego a el otro, y seguidamente hacia adelante y hacia atrás.


Después rotar suavemente los hombros hacia delante y hacia atrás.
Para soltar la cadera y la cintura girar suavemente con los brazos sueltos y los pies fijos en el suelo hacia la derecha y hacia la izquierda.

Y por último girar suavemente y muy despacio la cabeza hacia un lado y hacia otro, y luego hacia arriba y hacia abajo.

Después rotar suavemente los hombros hacia delante y hacia atrás.




Haciendo estos simples movimientos cada día al despertar, notarás que comienzas el día mucho mejor. Vale la pena adelantar unos minutos el despertador y levantarnos sabiendo que vamos a dedicar los primeros momentos del día, a sentirnos un poco mejor y a comenzarlo con energía.

Aquí tiene algunos de los muchos beneficios del estiramiento:

Invierte el proceso de envejecimiento.
Aumenta la circulación de la sangre.
Aumenta la energía.
Da un aspecto de estar más delgado.
Tonifica los músculos.
Mejora la postura.
Alivia el dolor y las molestias (debido al envejecimiento, la falta de alineación o la recuperación después de los entrenamientos intensos)
Reduce el riesgo de lesiones.
Reduce el estrés.



SE LA LUZ

Hay un amor que no puede morir. Hay una luz que no puede extinguirse, que el tiempo no puede tocar. Hay una intimidad tan fuerte y tan inmediata y pasamos nuestra vida preguntándonos a dónde se ha ido.

No busques la alegría, deja que ella te encuentre, deja que te aborde en tus momentos privados, inesperadamente. Deja que te encuentre en la profundidad de tu dolor y desesperación y en el cansancio que sientes de estar buscando en el tiempo.

Ama el sitio en donde te encuentras, ama el suelo en donde estás parado, porque es este mismo suelo el que te llevará a la alegría, el suelo desde donde tu nueva vida surgirá, incluso si ahora, en este mismo suelo, te sientes incapaz de esperar.

Mantente abierto a las posibilidades que trae la gracia, porque ella se mueve con misteriosos patrones y jamás podrá ser capturada por nadie que haga el intento de hacerlo.

Jeff Foster




"Si no tienes religión, yo te recomiendo una: la Verdad"

- Mahatma Gandhi -



sábado, 7 de marzo de 2015



"Un día despertarás y ya no habrá más tiempo para hacer las cosas que siempre has querido hacer. Hazlas ahora"





"Nada es un error, solo es un paso en tu despertar"

- Siddharta Gautama Buda -





¿QUÉ SON EN REALIDAD LAS ENFERMEDADES?

Fuente: EL SER UNO – Planeta 3.3.3 – Los Guardianes de Tera.


“Conflictos, rabia, tristeza, envidia, celos, miedo, soledad, impotencia, alteraciones, improbabilidad, desesperación, desolación, abatimiento, desánimo, melancolía, amargura, dolor, distorsión, ambigüedad, desorden, inestabilidad, mentiras, inseguridad, inconformidad, sufrimiento y mucho más. Todos estos elementos cinabrios-enfermos están acumulados en el plexo solar, el cual no puede irradiar en las emociones, la luz del entendimiento. 

Energías pensamientos escondidas, viven en la oscuridad de sus vidas, clamando salir y ser descubiertas, viven en el infierno de su ignorancia, tapados por los velos de la ignominia y la maledicencia. Energías pensamientos acumulados de vidas tras vidas. Cuando el entendimiento hace su trabajo transmuta las emociones dañinas.

Significa que el cielo (la mente) llevado por el raciocinio, la razón, la lógica, el descubrimiento y el análisis (energía helio) baja al centro energético del plexo solar y enfría las emociones, las calma y tranquiliza y al hacerlo, les da la capacidad para que ellas se transmuten y puedan entrar al cielo de su existencia. Las enfermedades son la reacción que la materia tiene al ser atacada e invadida por energías pensamientos cinabrios-enfermos que se enquistan en las células y comienzan a alterarlas. Son monstruos que se alimentan como vampiros de todo aquello que les permite continuar viviendo. Las energías pensamientos del planeta Satién se convirtieron en elementos cinabrios-enfermos y son estas energías que los invaden y atacan. Ustedes lo llaman: enfermedades.

Las energías cinabrias son monstruos, ellos tienen forma definida, cada uno de ellos representa en el universo una forma, un ritmo, una vibración, una frecuencia que los diferencia. Así como ustedes tienen en el planeta los huevos, las larvas, los gusanos y los insectos, las energías cinabrias-enfermas se parecen mucho a ellos, toman formas diversas, expresándose en su grado de negatividad. Comenzaron a proliferar cuando la energía de Satién comenzó a liberarse. Hoy en día son una mezcla evolucionada de energía inútil, energía de Satién, energía distorsionada, energía grabada y enferma. Ellos se comportan exactamente como un virus o una bacteria, con la diferencia que son inteligentes, ellos piensan, son energías pensamientos cinabrios-enfermos y mientras ellos encuentren donde albergarse, vivirán eternamente”…