lunes, 1 de diciembre de 2014

REMEDIO NATURAL: CLORURO DE MAGNESIO


Extrae el calcio depositado en los lugares indebidos y los coloca solamente en los huesos y más aún, consigue normalizar el torrente sanguíneo, estabilizando la presión sanguínea. El sistema nervioso queda totalmente calmo, sintiendo mayor lucidez mental, mejorando notoriamente la memoria, la atención y la concentración, la sangre se torna más fluida y más limpia.

1. El Cloruro de Magnesio produce equilibrio mineral, como en la artrosis por descalcificación, reanima los órganos en sus funciones, como a los riñones para que eliminen el ácido úrico.

2. Regula la actividad neuromuscular y participa en la transmisión de los impulsos nerviosos.

3. Es un gran energizante psicofísico y equilibra el mecanismo de contracción y relajación muscular, previniendo la fatiga o cansancio muscular, evitando calambres y fortaleciendo los músculos, lo que es imprescindible en cualquier deportista.

4. Es necesario para el correcto funcionamiento del corazón pues desempeña un importante papel en el proceso de múltiples procesos biológicos…

5. Mejorando la nutrición y la obtención de energía, combate la depresión, los mareos y es un poderoso agente antiestrés.

6. Cumple una función primordial en la regulación de la temperatura del cuerpo.

7. Benéfico para evitar niveles altos de colesterol.

8. Regulador intestinal.

9. Juega un rol importante en la formación de los huesos.

10. También en la metabolización de carbohidratos y proteínas.

11. Es útil en problemas de irritabilidad neuromuscular como tétanos, epilepsia, etc.

12. Ayuda a disminuir lípidos (grasas) en la sangre y la arteriosclerosis purificando la sangre y vitalizando el cerebro, devuelve y conserva la juventud hasta avanzada edad.

13. Después de los 40 años, el organismo humano comienza a absorber cada vez menos magnesio en su alimentación, provocando vejez y enfermedades. Por eso, el Cloruro de Magnesio debe ser tomado de acuerdo a la edad.

14. Previene y cura la próstata y hemorroides.

15. Previene la gripe.

16. Alarga la juventud.

17. Evita la obesidad.

18. Es preventivo del cáncer.

19. Evita la arteriosclerosis.

20. Es un excelente laxante.

21. Modera los trastornos digestivos.

22. Reduce la bronquitis..

23. Evita los sabañones.

24. Actúa como desodorante.

MODO DE PREPARACIÒN:

Hervir 1 litro de agua . Luego introducir el contenido de un sobrecito de 33 gramos de Cloruro de Magnesio (se consigue en farmacias), en una botella o recipiente de vidrio (no en plástico). Agregarle el agua hervida fría para disolverlo, luego mezclar y tapar. De esta manera se obtiene una preparación pura que se mantiene inalterable. No es necesario guardarlo en la nevera.
 Dosis recomendada: el equivalente a una taza de café, de acuerdo a la edad y la necesidad.

EDAD:
 De 10 a 50 años: ½ dosis
 De 51 a 70 años: 1 dosis a la mañana.
 De 71 en adelante: Una dosis a la mañana y otra a la noche.

Para las personas de la ciudad, con alimentación de bajas calidades como refinadas y comidas enlatadas, deben consumir un poco más de Magnesio. Para las personas de campo, la dosis puede ser un poco menos. Ciertamente se conseguirá una persona escapar de todos los males simplemente por tomar Cloruro de Magnesio, pero el consumirlo hará que todo sea más gratificante y llevadero.

El Cloruro de Magnesio no crea hábito, no es un elemento químico, es un elemento natural, sin ninguna contraindicación y es compatible con cualquier otro medicamento simultáneo.

INDICACIONES:

En la columna: Nervio ciática o lumbar, sordera por descalcificación. Tomar una dosis por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche. Una vez obtenida la curación, se continúa tomando para evitar el regreso de la enfermedad, pero disminuyendo una o dos dosis por día según la edad.

En artrosis: El ácido úrico se deposita en las articulaciones del cuerpo, especialmente en los dedos que se hinchan. Esto sucede porque los riñones están fallando por falta de magnesio: hay que tener cuidado, los riñones pueden estar deteriorándose. Tomar una dosis por la mañana, si en 20 días no siente mejoría, continuar con una dosis a la mañana y otra por la noche. Después de la curación, continuar con la dosis preventiva mínima según la edad.

En próstata: Según cuentan, un anciano no conseguía orinar, y en la víspera de la operación le dieron a tomar 3 dosis y comenzó a mejorar; después de una semana estaba curado, sin necesidad de cirugía. Hay casos en que la próstata vuelve a la normalidad. Tomar una dosis por la mañana, 2 dosis por la tarde y 2 dosis por la noche. Al conseguir la mejoría, continuar con la dosis mínima según la edad.

En ataques de vejez: Rigidez ósea, calambres, temblores, arterias duras con colesterol en sus paredes internas, falta de actividad cerebral. Tomar una dosis por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche. Al obtener mejoría, continuar con la dosis mínima preventiva.

En cáncer: todos tenemos predisposición a padecerlo. Consiste en células malformadas por causa de algunas sustancias o de presencia de partículas tóxicas. Estas células no se armonizan con las sanas, mas no son inofensivas, solo hasta cierta cantidad que el Cloruro de Magnesio consigue combatir utilizando células sanas. 

Felizmente el proceso canceroso lento, no causa dolores hasta aparecer el tumor, hay virus muy variados que invaden las células sanas produciendo ramificaciones. El Cloruro de Magnesio, cuando la enfermedad está avanzada puede apenas frenar un poco la acción cancerosa, pero ya no cura totalmente, aunque hubo casos en que fue curado. Existen indicios de que el cáncer es hereditario. El Cloruro de Magnesio es el mejor preventivo para el cáncer de mamas y para que el mismo no se degenere y forme tumores malignos.

Hay que evitar los alimentos cancerígenos y el cigarrillo además de tomar Cloruro de Magnesio como remedio. Es suficiente que el cuerpo esté normalmente mineralizado para que esté libre de casi todas las enfermedades.

Es aconsejable para todos los casos en que se haya logrado la curación esperada, disminuir las tomas del Cloruro del Magnesio a las dosis mínimas preventivas según la edad, para evitar que regrese la enfermedad y luego, también es recomendado descartar las tomas durante 2 a 4 meses para después continuar con períodos de 4 a 6 meses de dosis mínimas preventivas con el descanso intermedio mencionado.


La falta de magnesio en el ser humano puede provocar entre otras cosas: debilidad general, enfermedades degenerativas como el cáncer, tuberculosis, diabetes, también neuritis, trastornos nerviosos, debilidad en los huesos y anemia.


domingo, 30 de noviembre de 2014

PLATA COLOIDAL: EL ANTIBIÓTICO NATURAL

Su uso, aunque ahora muy extendido, data de civilizaciones tan antiguas como la griega y la romana; es un remedio eficaz para muchísimos padecimientos.

Seguramente alguna vez has escuchado sobre el efecto que tiene la plata coloidal para erradicar o prevenir enfermedades como artritis reumatoide, cistitis, infecciones de ojos, oídos, boca y garganta, dermatitis, envenenamiento en sangre, fibrosis, gingivitis, gonorrea, leucemia, meningitis, neumonía, pleuritis, rinitis, sinusitis, tos, tuberculosis, úlceras estomacales, entre otras. Y aunque su uso ha sido objeto de diferentes investigaciones en las que se afirma o desmiente su eficacia, es importante resaltar que en la actualidad la medicina alternativa la incluye en sus tratamientos.

El uso antibiótico de la plata coloidal data de las civilizaciones griegas y romanas, quienes utilizaban este metal para elaborar recipientes que almacenaban agua y otros líquidos, y con ello inhibir el crecimiento de microorganismos dañinos. Tanto la medicina tradicional china como la medicina ayurvédica han usado la plata para prevenir y tratar infecciones, y también como tónico rejuvenecedor, mientras que en la tradición médica hindú se utiliza para evitar afecciones hepáticas, inflamación de las membranas mucosas y enfermedades del sistema reproductor.

¿Cómo funciona?


La plata coloidal es un antibiótico natural de amplio espectro, un germicida capaz de eliminar cualquier tipo de virus, parásitos, bacterias y hongos que intenten dañar al organismo. Se obtiene a través de un proceso físico que permite entrar en contacto directo con el núcleo de las células, de esta manera la carga negativa de las partículas de plata impide a los microorganismo reproducirse y generar cualquier tipo de defensa, matándolos en segundos.



sábado, 29 de noviembre de 2014

"La vida y el tiempo me han enseñado que existe algo más allá de toda lógica comprensible en este mundo"


NO SE ALEJEN

Un día el maestro preguntó:

- ¿Por qué grita la gente cuando está enojada?.


Los monjes pensaron

- Porque perdemos la calma - dijo uno de ellos, por eso gritamos.

- Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado?

Nadie dijo nada, al final el maestro dijo:

- Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más alejados estarán, y más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro.

Luego el maestro preguntó:

- ¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran?.

- Se hablan suavemente, porque sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.

Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, pues llegará un día en que la distancia sea tanta que no podrán encontrar el camino de regreso.


MEHER BABA


viernes, 28 de noviembre de 2014

EXCESIVO AUTOCONTROL

Las personas controladas siempre están nerviosas, porque en lo profundo está oculto un torbellino. Si no estás controlado, si fluyes, si estás vivo, entonces no te sientes nervioso. No tiene sentido estar nervioso: lo que tiene que suceder sucede. No tienes expectativas con respecto al futuro, no estás fingiendo. Así que, ¿por qué tendrías que estar nervioso?

Para controlar esta mente, uno tiene que permanecer tan frío y congelado, que la energía vital penetra en el cuerpo. Si se permite a la energía moverse, todas estas represiones saldrán a la superficie. Por eso, la gente ha aprendido a ser fría, a tocar a otros sin tocarlos, a ver a otros sin verlos. La gente vive con clichés: "hola, ¿cómo estás?". A nadie realmente le importa. Esto solamente se hace para evitar el encuentro real entre dos personas. La gente no se mira a los ojos, no se coge de las manos, no intenta sentir la energía del otro, no se permiten fluir el uno con el otro. Tienen miedo; simplemente aguantan. Fríos y muertos, están metidos en una camisa de fuerza.


Osho / Dang Dang Doko Dang



jueves, 27 de noviembre de 2014

Carmen Rodríguez del Río, sicóloga

DUEÑ@ DE TU DESTINO

Constantemente estamos creando pensamientos. Ya te has dado cuenta de que tu mente no para. Va de una idea a otra, saltando como un mono de rama en rama. A veces, te sorprendes con pensamientos o imágenes mientras hablas con otras personas, mientras haces cualquier actividad. Tu cabeza no para. Sigue elaborando y elaborando de manera incansable.

Toda esa actividad crea un estado interior. Marca tus emociones. Si inviertes tu pensar en anticipar acontecimientos e imaginar sus consecuencias negativas, tu estado creado será de miedo, ansiedad, angustia. Si revives momentos pasados no demasiado agradables, o te centras en lo que ya no tienes, obtendrás tristeza. Si , por el contrario, buscas culpables (incluido tú mism@), te encontrarás con una sensación de enfado con el mundo, los demás y/o tú mism@.

Lo que elijas tener en tu cabeza, creará parte de tu futuro. De hecho, ya lo está haciendo. El miedo que has creado ya te está afectando y afectará a tus acciones y reacciones futuras.

No es fácil cambiar lo que aparece en tu mente. Parece que no depende de ti a veces. Pero que no sea fácil, no quiere decir que no merezca la pena empezar con la tarea. Puedes empezar por observar lo que hay ahí dentro y comprender cómo se relaciona con cómo te sientes. Una vez que lo veas, empezará a removerse.


Hoy, prueba a observar de qué van todas esas cosas que piensas y COMPRÉNDETE.


miércoles, 26 de noviembre de 2014