domingo, 12 de octubre de 2014


¡ÁNIMO!

Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Todas las demás ranas se reunieron alrededor del hoyo.

 Cuando vieron cuan hondo era el hoyo, le dijeron a las dos ranas en el fondo que para efectos prácticos, se debían dar por muertas.

 Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras seguían insistiendo que sus esfuerzos serian inútiles.

 Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió.

 Ella se desplomó y murió. La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible.

 Una vez más, la multitud de ranas le gritaba y le  hacían señas para que dejara de sufrir y que simplemente se dispusiera a morir, ya que no tenía caso seguir luchando.

 Pero la rana saltó cada vez con más fuerzas hasta que finalmente logró salir del hoyo.

 Cuando salió, las otras ranas le dijeron: "nos da gusto que hayas logrado salir, a pesar de lo que te gritábamos".

 La rana les explicó que era sorda, y que pensó que las demás la estaban animando a esforzarse más y salir del hoyo.

 


AL CAMBIAR DE ACTITUD, CAMBIARÁS TU VIDA

Es muy probable que tú quieras cambiar ciertas partes de tu vida. Quizás quieras conocer gente, salir de deudas, ganar más dinero, mejorar tu salud, lograr el éxito, o lo que sea que tú sientes que te ayudará a tener una vida extraordinaria.

Bien, tengo buenas noticias que pueden crear cambios en tu vida. ¡Todo lo que se requiere es un pequeño cambio en actitud!

Todo cambio comienza dentro de ti. Lo que ves alrededor tuyo, todo lo que compone tu vida, es justamente un reflejo de tus pensamientos, creencias, sentimientos y energía.

Tu vida tal como la ves, es un reflejo de quién tú eres y de lo que tú crees.

Si estás teniendo dificultad en cualquier área, simplemente examina tus pensamientos y creencias acerca de esa área y verás que tu realidad refleja tus creencias.

Algunos investigadores han probado que lo que pensamos y creemos tiene un impacto directo en nuestra realidad. Tu subconsciente recoge tus creencias y luego actúa como tu chofer que te lleva hacia las situaciones, eventos y personas que corresponden a tus pensamientos y creencias.

Si tú tienes creencias y pensamientos negativos, tu subconsciente te llevará hacia personas negativas, situaciones negativas y sucesos negativos. Simplemente terminarás creando un estilo de vida negativo.

Si tú crees que es difícil ganar dinero, entonces tu vida reflejará dificultad cuando se trate de ganar dinero.

Así es que, si quieres cambiar tu vida, tienes que comenzar desde adentro.

Si te rehúsas a aceptar que tú estás creando tu propia vida basado en tus pensamientos y creencias, entonces realmente no podrás crear los cambios que deseas. En su lugar, continuarás creando lo que no quieres.

Solamente cuando aceptas que tú creas tu vida y que tú eres responsable de tu vida, entonces puedes comenzar a hacer esos cambios dramáticos que tú quieres y necesitas.

Esto significa que tienes que cambiar tus creencias, cambiar tu actitud, cambiar tus hábitos y cambiar tus acciones para que puedas cambiar las situaciones con las que no estás contento.

Si tienes una actitud negativa, cámbiala, y comenzarás a mejorar la calidad de tu vida.

Si regularmente tienes pensamientos negativos, cámbialos.

Si tienes un sistema de creencias negativo, crea creencias positivas y poderosas que trabajen para ti.

Dale a tu chofer, tu subconsciente, nuevas instrucciones para que comiences a crear la vida que quieres.

Cómo puedes cambiar tu actitud.

El primer paso hacia disfrutar el éxito y una mejor vida es cambiar tu actitud.

Esto significa cambiar la manera en la que ves las cosas, cambiar la manera en que interpretas las cosas, y cambiar la manera en la que tratas con las personas.

Sé más abierto de mente, mira el lado positivo de las cosas, busca y encuentra el lado positivo en las situaciones, busca lo bueno en las personas, en lugar de enfocarte en lo negativo.

Deshazte de todas esas ideas preconcebidas negativas que tienes acerca de la gente, situaciones y eventos en tu vida.

Hazte un chequeo de actitud.

La próxima vez que respondas a una persona o situación, fíjate si tienes una actitud negativa o positiva. Si es una actitud negativa, tienes que cambiarla. Esto significa ya no hacer juicios o pensar que lo sabes todo. En su lugar, comienza a considerar todas las posibilidades, dale a la gente el beneficio de la duda, y enfócate en un resultado positivo, mientras al mismo tiempo estás listo para aprender algo y crecer de diferentes maneras.

Al hacer esto, le estás dando nuevas instrucciones a tu subconsciente. Le estás diciendo que estás listo para el cambio, que estás abierto a nuevas posibilidades, que estás dispuesto a hacer lo que puedas para mejorar tu vida y que quieres más situaciones positivas.

Entonces tu subconsciente responde a tu nueva actitud, ayudándote a mejorar tu vida. Te guiará hacia situaciones y personas positivas que te ayudarán a crear la vida que quieres. Cosas buenas les suceden a las personas con actitud positiva.

Ten cuidado con lo que piensas

Los pensamientos negativos llevan a creencias negativas, lo que lleva a una actitud negativa, y finalmente crea una vida negativa. En otras palabras, si mantienes esos pensamientos negativos, la vida solo se pondrá peor cada vez.

Si siempre te quejas o te enfocas en lo que está mal, o señalas lo que no te gusta en los demás, solamente estarás atrayendo situaciones negativas a tu vida.

Así es que ten cuidado con lo que piensas, porque podrías conseguirlo. La próxima vez que te encuentres a ti mismo teniendo un pensamiento negativo, cámbialo. Transfórmalo en un pensamiento positivo. Si no lo haces, te encontrarás a ti mismo teniendo una serie de pensamientos negativos, que te llevarán a una actitud negativa y a una vida negativa.

Al simplemente cambiar lo que piensas, empiezas a cambiar las circunstancias de tu vida.

Recuerda, el cambio comienza dentro de ti.

- Elige tener pensamientos positivos.

- Elimina los pensamientos negativos.

- Enfócate en lo positivo, y atraerás más situaciones positivas.

- Crea creencias positivas

- Cambia tu actitud y trata a los demás de una manera positiva.

- Enfócate en las cosas buenas y busca los resultados positivos.

 

 

 

sábado, 11 de octubre de 2014

Lucha por tus sueños

http://www.youtube.com/watch?v=Q7kBpPfAzr8&feature=youtu.be



MAPA DE LAS MEMORIAS CORPORALES

Nuestro cuerpo refleja nuestra genealogía y sus relaciones.

No debemos caer en la trampa de buscar recetas infalibles porque no las hay, este artículo sólo pretende dar unas pocas orientaciones que sirvan como base.Queremos decir que asignar un ancestro a cada órgano o área corporal, es parecido a la tarea en la que se han enfrascado y se siguen enfrascando muchos neurólogos localistas: la de asignar funciones cognitivas concretas a zonas cerebrales concretas.

La conclusión a la que llegan es que hay especialización hasta cierto punto, porque en el cerebro, igual que en el Universo, primero todo interacciona con todo y segundo, descubren que se trata de un holograma, de manera que todo está contenido en cada parte del todo.

Antes de seguir, tenemos que tener en cuenta que en cada zona corporal conviven tres informaciones:

 1.-La memoria de nuestro árbol genealógico

 2.-La memoria biográfica personal

 3.-Los mensajes que el sabio interior nos envía a través del cuerpo

1.- La memoria de nuestro árbol genealógico:

 La familia está viva en la piel, en el cuerpo, está hablando. Hasta tal punto que podemos reconocer a nuestro árbol por la huella que este ha dejado en nosotros… Esa “cierta especialización” de la que hablábamos, en la que los estratos de nuestro árbol genealógico vive en cada uno de nosotros se podría expresar así, muy a grandes rasgos:

PATERNO: Parte derecha del cuerpo

 MATERNO: Parte izquierda

 BISABUELOS: Hombros, cabeza

 ABUELOS: Tórax y brazos

 PADRES: Desde la cintura a las rodillas

 HERMANOS: Desde rodillas a plantas de los pies

2.-La memoria biográfica personal:

Desde la manera en la que somos concebidos, hasta el efecto que nos ha causado la regaña del jefe, pasando por el tipo de parto, como nos han acariciado de niños, todo queda escrito en el cuerpo. Por ejemplo, consideramos que el peso de la culpa se asienta en la parte alta de la espalda y los traumas infantiles en los pies. La piel es un gran lienzo en la que queda escrita la historia de nuestras relaciones con el mundo.

3.- Los mensajes que el sabio interior nos envía a través del cuerpo:

 Nuestro cuerpo es el mapa físico de nuestra conciencia, un fiel reflejo de cómo funcionamos en las distintas áreas de la vida. Cualquier síntoma físico es una oportunidad para hacernos conscientes de que hay un área en nuestra vida que necesita atención.

INCLINACIÓN:

 El cuerpo en su totalidad se inclina al andar: hacia atrás o hacia delante:

A) Estaremos huyendo del pasado si caminamos inclinándonos ligeramente hacia delante.

 Si nos inclinamos hacia atrás al andar tenemos miedo a entrar en la vida.

La cabeza también puede simbolizar al padre y a todos los ancestros varones. Caminar con la cabeza por delante es igual a no reconocer nuestros deseos, andamos refugiados en el intelecto.

Los tumores cerebrales tienen que ver con los secretos escondidos del árbol.

Las migrañas con las retenciones sexuales.

Los ojos como conjunto son de carácter masculino.

El ojo derecho es el intelectual, el racional.

El izquierdo es el del corazón, el ojo profundo, el de la receptividad.

La boca y las orejas simbolizan el linaje materno (son receptivas).

La sordera en el oído izquierdo puede ser algo que no quiero escuchar del linaje femenino.

Los dientes picados son el resultado de la rabia no expresada.

La garganta es el canal de expresión y de creatividad.

Tras una amigdalitis se esconde el miedo, las emociones reprimidas y la creatividad sofocada.

El pecho: aquí está la relación corazón-emociones

Si no nos han amado desarrollaremos un pecho endurecido e insensible

Las manos son el símbolo de la elección:

La mano derecha es el símbolo de la elección racional, sin fe.

La izquierda es la intuitiva.

Las uñas son nuestras defensas simbólicas…¿Heredamos uñas de mucho grosor?

La espalda: los problemas simbolizan que cargas a los padres.

Si no nos acariciaron de pequeños podemos sufrir una desviación de columna

En la espalda se van archivando los conflictos no resueltos de nuestro pasado:

-En la parte lumbar está la conexión con nuestra sexualidad y creatividad (los padres).

-En la parte dorsal es la conexión con nuestra parte emocional (los abuelos en el árbol).

 -En la parte cervical nos conectamos con nuestro intelecto (los bisabuelos)

El vientre: la madre y todo lo que “digerimos de la vida”.

Los problemas de estómago están asociados al miedo, a la angustia y la ansiedad.

La pelvis se conecta con la sexualidad y con nuestros padres

El miedo a la sexualidad puede traducirse en una pelvis movida hacia atrás.

Las rodillas nos muestran nuestra flexibilidad, nuestra adolescencia.

 Si vivimos encerrados en nuestro castillo, inflexibles, sufriremos con las rodillas.

Los pies simbolizan el territorio, conectados con nuestra hermandad.

Cuando no estamos viviendo nuestra vida, caminamos como un ladrón sin hacer ruido.

Si somos hijos de padres divorciados, o separados…las puntas de los pies se separan.

Vivimos una época buena en a la infancia…las puntas de los pies miran hacia dentro.

Cuando los pies se inclinan hacia fuera nos señalan que no tenemos un lugar en el mundo.

Somos un espíritu que utiliza un cuerpo de vehículo para pasearnos por esta vida, pero él no es una carrocería inerte, cada célula contiene lo que fueron nuestros ancestros y lo que somos nosotros.

Y no olvidemos lo que dice el proverbio chino:

“Nada sienta mejor al cuerpo que el crecimiento del espíritu”

Ángeles Castell



viernes, 10 de octubre de 2014


MEDITAR SIGNIFICA…

 

“Meditar no es crear un estado de silencio y ponerse

 sin pensamientos en la mente ni cualquier otro estado provocado.

 Tampoco es la búsqueda de sensaciones, una visión ni ver formas.

 

 Meditar significa ser consciente de observar en cada instante

 todas tus acciones y dar entrenamiento a la mente desordenada

 para salir de la prisión del apego y la aversión y de

 la mala interpretación de conceptos erróneos que

 generan constantemente sufrimientos de confusión sobre la vida.”


(Lama Norbu)
http://barcelonalternativa.es/meditar-significa/

 

jueves, 9 de octubre de 2014


IMAGÍNATE SIN MIEDO

Imagínate sin miedo…

¡Sin una pizca de miedo!

Imagínate centrado: tu emoción equilibrada…

Imagínate sin juicios: ni correcto ni incorrecto,

sin vanidades ni apegos…

¡La dualidad superada!

Imagínate soltando lo que ya no te refleja,

Imagínate dejando muy atrás tu yo anterior,

Imagínate avanzando hacia una nueva conciencia, que te anticipa vislumbres de una vida superior.

Imagínate Presente… ¡completamente Presente!

Imagínate en el centro del péndulo y su vaivén,

Imagínate sereno, caminando entre la gente,

Relajado… imperturbable… más allá del mal y el bien.

Imagínate viajando muy lejos dentro de ti,

hasta hallar, estremecido, la pura alegría de Ser… y una…y otra…y otra vez…, retornando siempre allí, para sentir esa Paz que no se puede entender…

Desde esa calma insondable…

Desde ese amor que libera…

Desde esa dulce inocencia…

Sabrás sin contradicción,

que la dicha nunca nace de las cosas de allí afuera, que siempre, invariablemente…

¡Procede del corazón!

 Jorge Oyhanarte

 

 
 
"Una mente negativa nunca te dará una vida positiva"