sábado, 12 de abril de 2014


DEJAR DE PREOCUPARSE

Imaginar con miedo lo que nos puede pasar en el futuro deja una huella negativa en nuestro cerebro. Centrarnos en el presente es el mejor antídoto contra el temor.

Nuestro cerebro es capaz de inventar recuerdos de hechos que nunca ocurrieron y reservarles un espacio relevante en la memoria. Este es el sorprendente descubrimiento de un equipo de investigación de la Universidad de Wisconsin-Madison y sería una noticia maravillosa si sólo imagináramos cosas agradables. Sin embargo, muchos de estos recuerdos inventados se refieren a situaciones amenazantes o traumáticas, hechos que anticipamos porque los tememos. Y es que la mera preocupación por los sucesos desagradables que puedan llegar a ocurrirnos se graba también en el cerebro con la misma intensidad que un recuerdo negativo real.

EL CIRCUITO DEL MIEDO

Cuando algo nos preocupa, activamos un “circuito del miedo” en nuestra mente. En él se asocian los posibles hechos negativos con las imágenes y las emociones correspondientes. Este circuito propicia la grabación profunda  en la memoria de estos pseudorecuerdos.

Según los autores del estudio, estas imágenes terribles de desastres imaginarios y su recuerdo podían tener sentido en épocas remotas, pero actualmente no nos aportan ninguna ventaja adaptativa como especie.

PENSAR EN POSITIVO
Cuanto más tiempo pasemos pensando en las situaciones que nos intranquilizan, más profundo será su recuerdo en nuestra mente –incluso aunque nunca se hagan realidad- y más angustiosa nos resultará la posibilidad de enfrentarnos a una situación similar en el futuro. A la vista de estos descubrimientos, la recomendación de vivir el momento presente y cultivar el pensamiento positivo cobra más sentido que nunca.

miércoles, 9 de abril de 2014

Por segundo año consecutivo: mejor imagen de la Tierra 2014

De los casi 50.000 votos emitidos en el concurso organizado por la NASA para elegir la mejor foto de la Tierra 2014, un 96% votó por la imagen de la Islas Canarias lo que dio lugar a que por segundo año consecutivo

la islas hayan sido ganadoras de este concurso.

Por tal motivo la NASA a modo de agradecimiento ha publicado una selección de las que consideran mejores imágenes de la islas y que podrán ver a través del siguiente enlace:

http://earthobservatory.nasa.gov/blogs/earthmatters/2014/04/07/saluting-the-tournament-earth-winner-canary-islands/?src=fb


 

LIBERARSE DE LOS CÁNONES

Cuando nos obsesionamos por lucir un cuerpo esbelto y juvenil, somos víctimas de un estereotipo de belleza. Para liberarnos de este yugo, nos conviene saber que lo que se entiende por belleza es mucho más amplio y rico que lo que dicta el estereotipo.

Recordemos que el canon de belleza imperante no es universal sino que cambia en las diferentes culturas y a lo largo de la historia. Tampoco refleja la gran diversidad de tallas, colores de piel y edades de los integrantes de una sociedad. ¿Te imaginas lo aburrido que sería si todos fuéramos iguales?

Así que pongamos nuestra energía en aceptarnos y querernos como somos. Renunciemos a cambiar aquello que no se puede cambiar: la altura, la edad o la estructura corporal heredada genéticamente… Aunque no seamos como se espera que sea una persona de éxito, también podemos ser felices.

Cuando la presión del estereotipo deja de afectarnos, nos damos cuenta de que el éxito y la felicidad llegan cuando somos nosotros mismos porque, entonces, somos libres para decidir lo que queremos cambiar.

A partir de la aceptación y del amor por uno mismo, nos será mucho más fácil adelgazar o comer sano, por ejemplo. La belleza surge de nuestro interior. Por esto es tan importante filtrar la información, rechazando la que nos hace frágiles y quedándonos con la que nos fortalece.

SUSANNA TRES Psicóloga formada en terapia Gestalt


 
"La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal cual soy, entonces puedo cambiar"
 
- Carl Rogers -

"El mayor terror de los talibanes ha resultado ser una niña armada con unos libros"

http://www.upsocl.com/diversidad/mira-a-esta-increible-chica-dejar-a-este-presentador-sin-palabras/




lunes, 7 de abril de 2014



DÉJALO IR

¿Con cuántas cosas cargando vas por la vida? ¿A cuántas cosas te aferras por miedo a crecer? ¿Cuántos sentimientos que sólo te están envenenando, los tienes agarrados con todas tus fuerzas?

Es momento de que dejes ir, porque sólo así tendrás libres las manos, la mente y el corazón, para recibir todo lo que la vida te quiere dar.